lunes, noviembre 10, 2008

El Barça sufre su primer accidente doméstico






Para leer y comentar el artículo hagan clic en la imagen

Etiquetas: , , ,

sábado, mayo 10, 2008

Tragicomedia final en la ACB







Para leer y comentar el artículo hagan clic en la imagen

Etiquetas: , , , , , ,

miércoles, abril 30, 2008

La crisis del Estudiantes, pueden descender pero entre todos lo mataron





Para leer y comentar el artículo hagan clic en la imagen

Etiquetas: ,

domingo, febrero 03, 2008

El Barça gana un partido a domicilio dos meses después





Para leer y comentar el artículo hagan clic en la imagen

Etiquetas: , ,

jueves, enero 17, 2008

Las claves de la primera vuelta (y III): El valor de las victorias, saber ganar fuera de casa





Para leer y comentar el artículo hagan clic en la imagen

Etiquetas: , , , , ,

Las claves de la primera vuelta (II): Las decepciones


Para leer y comentar el artículo hagan clic en la imagen

Etiquetas: , , ,

miércoles, noviembre 28, 2007

Perasovic, un cirujano para operar a Estudiantes a corazón abierto






Para leer y comentar el artículo hagan clic en la imagen.

Etiquetas: , ,

miércoles, noviembre 21, 2007

Y Mariano de Pablos dijo basta





Para leer y comentar el artículo hagan clic en la imagen

Etiquetas: , ,

martes, noviembre 13, 2007

La campana del Estudiantes





Para leer y comentar el artículo hagan click en la imagen

Etiquetas: ,

viernes, octubre 19, 2007

Rudy fulmina al Barça





Para leer y comentar el articulo hagan clic en la imagen

Etiquetas: , , , , ,

miércoles, octubre 17, 2007

Noche de derbis







Para leer y comentar el artículo hagan click en la imagen.

Etiquetas: , , , ,

miércoles, julio 11, 2007

Nacho Azofra, la despedida del estudiante eterno










Para leer el artículo hacer clic en la imagen

Etiquetas: ,

viernes, abril 13, 2007

Un trampolín hacia el éxito



La rabiosa actualidad de este deporte nos permite digerir victorias y derrotas a gran velocidad. Esta noche comienza la segunda fase final de un torneo continental. La Copa Fiba. Un fin de semana por delante con cuatro equipos singulares desde el desconocido equipo ucraniano Azovmash, el campeonísimo italiano Virtus de Bolonia pasando por los españoles Estudiantes y el anfitrión Akasvayu de Girona. La Copa Fiba se trata de un torneo muy menor, no nos engañemos y esperemos que nadie se moleste por ello. Tan menor que lo único que importa es ganar la competición, el resto viene a significar fracasos económicos y deportivos en toda regla. Pero no conviene despreciarlo, se trata de un torneo internacional, y más aún, se trata de la lanzadera a la excelencia de todo aquel equipo que ambicione ser alguien en Europa.

Esta competición se creó para compensar a los equipos del este de su escasa presencia en los torneos internacionales. De ahí que todos los participantes hayan estado deambulando por pistas soviéticas, tan gélidas e incómodas, lejos del glamour de otras canchas. La Copa Fiba se trata de un torneo que dictamina tendencias. Determina los siguientes equipos que pasarán a ser competitivos. Dicho de otra manera, la Copa Fiba señala los equipos que darán que hablar en un futuro. Los anteriores campeones actualmente están en boca de todo aquel que siga la actualidad de este deporte, y como tal figuran Aris de Salónica, Unics Kazan y la Penya, siendo escaparate para jugadores como Willie Solomon o Rudy Fernández anteriores MVP de estos torneos.

Esta final a cuatro se muestra como la más reñida en cuanto a nivel de juego. Incluso el equipo ucraniano tiene sus propias bazas con el ex Unicaja Gyulias y el ex Valladolid Nikola Radulovic. La Virtus busca reverdecer viejos laureles despues de su traumático descenso por cuestiones económicas, y se presentará con los ex azulgranas Christian Drejer y Vlado Ilievsky, el Estudiantes pasa por ganar un título europeo despues de tantos intentos en toda su historia, y con un entrenador jovencísimo dispuesto a comerse el mundo, mientras que el Akasvayu busca consolidar su apuesta deportiva con la consecución de este torneo con un Marc Gasol que hará lo posible para conseguir el MVP que ayude a confirmar una alta posición en el draft de este verano. Akasvayu y Marc Gasol son los referentes a tener en cuenta. Los favoritos indiscutibles. Han puesto el dinero necesario para celebrar esta fase final, dinero e ilusión por una competición menor pero de vital importancia si se gana. Su máximo escollo será el Estudiantes que ya le ganó hace unos días en Fontajau. Quién gane hoy será con total seguridad el vencedor del torneo. Porque sinceramente a la Virtus la veo muy alejada todavía del nivel ACB. Desde aquí lo comentaremos.




Foto: En portada, Marc Gasol en acción.


Etiquetas: , ,

lunes, marzo 19, 2007

Una digna despedida



Nacho no hace faltas, imparte justicia. Así rezaba una de las incontables pancartas ayer en el Telefónica Arena, alias Rockodromo. Se enfrentaban el anfitrion, Estudiantes, contra el Lagun Aro Bilbao. Un partido que tuvo el atractivo para los hombres de Mariano de Pablos de acercarse a los Play Off. Pero faltaba un aliciente más, la despedida del jefe, el líder del equipo en estos años, el gran capitán, Nacho Azofra.

Se lo merecía, se trata de un jugador histórico, que ha liderado al Estudiantes durante diez temporadas, ganando dos Copas del Rey, semifinalista de la Copa de Euroga y de la Copa Korac. Un jugador que ha jugado más de 650 partidos y que ha sabido ejercer su papel de líder a caballo de Alberto Herreros, Felipe Reyes y Carlos Jiménez. Nacho Azofra no es apreciado por sus más de 2000 asistencias, ni por sus 600 triples. Nacho Azofra fue despedido de esta manera por representar el orgullo de vestir la camiseta del Estudiantes ante la ausencia, marcha o traición de quiénes estaban destinados a ilusionar a la Demencia. De ahí su leyenda.

Fue apoteósico, una digna despedida y una imagen que sólo los registros televisivos pueden describir con total exactitud. Todo un pabellón entregado a la personalidad de este gran base. Con mayor pasado, decente presente, pero lamentablemente con muy poco futuro en el horizonte. La edad se convierte también en la sentencia de los más grandes. Sean leyendas o sean banalidades. Se llame Michael Jordan, Roberto Dueñas o Nacho Azofra.

Una despedida emocionante, sin duda, y que no sólo fue espontánea sino que contó además con la complicidad oficial, la directiva del Estudiantes, al poner en los videomarcadores secuencias del actual jugador del Lagun Aro. Una bonita forma de saber dar las gracias. De saber hacer y sobretodo saber deshacer. Toda una lección para los que debemos despedir algún día a alguien de similar importancia. Tanto en Madrid, como en Barcelona, como en Vitoria.




Foto: En portada, la Demencia ovacionando a Nacho Azofra, cortesía hallada en los foros de acb.com

Etiquetas: ,